Desde que llegasen las cámaras digitales e Internet, el mundo de la fotografía aumento de forma muy notable. Las cámaras digitales sustituían a los incordiosos carretes de las cámaras convencionales. Gracias también a Internet podíamos trasferir nuestras imágenes entre nuestros amigos sin problema.
¿Dónde puedo subir fotos?
Afortunadamente hoy tenemos distintos medios para conservar nuestras fotos, el más común y usual es llevarlas a algún sitio e imprimirlas para tenerlas en formato físico, pero también existen otras formas de conservación que no nos cuestan dinero. El principal problema de almacenar las fotos dentro de algún ordenador o dispositivo de almacenamiento como discos duros, o USB, es que pueden perderse en el caso de que los aparatos se estropeen o se infecten con alguna clase de virus. Pero gracias a Internet podemos acabar con esa preocupación.
Hoy en día existen varias páginas enfocadas al almacenamiento masivo de fotos, no solo eso, si no que además podemos encontrar webs especializadas en socializar, donde podemos almacenar perfectamente nuestras fotos sin problemas.
A nivel de almacenamiento masivo, podemos encontrar aplicaciones y páginas webs como Dropbox, dentro de Dropbox (también conocido como “La nube”) tenemos hasta un cierto número de gigas para almacenar todas nuestras fotos de forma online, para tenerlas en nuestro ordenador lo único que tenemos que hacer es descargarlas y volver a tenerlas dentro de nuestro equipo.
Apple también cuenta con un almacenador de fotos masivo llamado Icloud, este tiene una gratuidad de 5 gigas, una vez pases ese número de gigas puedes simplemente contratar más gigas, o eliminar fotos almacenadas para seguir guardando más.
Para almacenar fotos a nivel social (es decir para comentarlas online, tener la opción de que las vean nuestros amigos, etiquetar a las personas para que todas tenga la foto, etc…) tenemos distintas redes sociales como pueden ser el conocido Facebook, o su hermano pequeño Tuenti. Otra buena opción para almacenar fotos puede ser Tumblr, que nos permite almacenar 10 fotos por cada subida de imágenes, facilitando de esta forma el colgar fotos, ya que es más rápido que ir de una en una.
Si por el contrario estamos más interesados en la profesionalidad, podemos contar con la red social de Flickr, que tiene bloqueos para que la gente no pueda descargar esas imágenes.
Otra buena opción es la misma Instagram, este nos permite agregar filtros a todas las fotos que colgamos en su red social, quitándonos el trabajo de tener que usar distintos programas de retoque digital para añadir las capaz que deseemos.
Otra forma muy conocida y antigua de subir imágenes a Internet para colgarlas en foros o páginas webs, son las conocidas Imageshack, Tinipyc, ect… Estas páginas webs permiten subir las fotos a sus servidores, después de cargarlas allí obtendremos un enlace directo a la imagen, que es el que tendremos que usar para colgar la imagen en foros y páginas webs. El problema que presenta este tipo de webs, es que con el tiempo suelen eliminar imágenes antiguas de sus servidores.
Como puedes comprobar, tienes una gran variedad de opciones para guardar tus imágenes favoritas, ¿Cuál es la opción que más te gusta?