Una de las decisiones más importantes en la vida es la de tomar un crédito grande. Muchas veces los créditos correspondientes a grandes sumas se piden para financiar una casa, y por lo general se trata de algo que se hace una sola vez en la vida. Pero también existen los créditos destinados a gastos de consumo, como por ejemplo para financiar un viaje o un coche. Sea cual se el motivo para pedir un crédito, al hacerlo debemos tener varias cosas en cuenta ya que si no lo hacemos los costos que se nos pueden venir para encima pueden llegar a ser altísimos. Por todo esto le queremos dedicar esta entrada de Yoostation.com al tema de los créditos y especialmente a aquellos factores que debes tener en cuenta a solicitar uno.
Para qué necesitas el crédito?
La primera pregunta, y que por cierto es muy obiva, es la de cuál es la destinación que se le dará al dinero prestado. Si se trata de una adquisición muy grande, tendrás que acudir a instititos que hagan préstamos a largo plazo. Hablamos en este caso por ejemplo de inversiones de tipo inmobiliario. El caso títpico es el de las familias jóvenes que quieren comprar una casa, un piso o un apartamento y financian la compra a largo plazo.
Así esta pregunta parezca obvia, su respuesta en realidad no lo es. Y es que los préstamos cuestan dinero, y con el paso del tiempo será mucho lo que tendrás que pagar por los intereses. Así que lleva la pregunta al máximo del detalle. Te explicamos:
Si tu respuesta a la pregunta de para qué necesitas el crédito es «para una casa», pasa a hacerte preguntas detalladas sobre la casa que de verdad necesitas. Trata de no comprar más espacio del que de verdad requieres y piensa a largo plazo. Recuerda que si tiene hijos estos algún día estarán mayores y ya no vivirán más en tu casa. Así que tendrás en ese momento posiblemente mucho más espacio del que requieres, con todos los problemas que esto puede acarrear (costos de mantenimiento, trabajo…).
Elige con mucho cuidado el banco o institución prestamista
Este es uno de los factores primordiales al solicitar un crédito. Acude a una institución que genere la mayor confianza posible y ten en cuenta que el precio es importante pero no es el único factor! Aquí también cuenta eso del pensar a largo plazo.
Una vez tengas decidido con qué banco quieres hacer negocio pasa a analizar las posibilidades que te ofrecen. No escatimes en esfuerzos, debes analizar las ofertas minuciosamente. Por ejemplo, si se trata de un crédito Coppel, investiga muy bien en internet en los sitios sobre recomendaciones para un crédito coppel y mira en detalle lo que te dicen. Es mejor prevenir que lamentar, así que analiza todas las informaciones a fondo y compara bien!
Compara los intereses
Y por último, depués de haber planeado todo en detalle y de tener un grupo de bancos de alta confianza y de haber analizado sus ofertas, deberás pasar a comprar precios. El precio del préstamo es fundamental y las diferencias pueden llegar a ser abismales!
Mira si tienes la oportunidad de acceder a un crédito subvencionado, como lo es en México por ejemplo el Crédito Joven, destinado a apoyar a personas jóvenes en sus emprendimientos. Este tipo de ayudas pueden abaratar los créditos enormemente!