Robo de identidad, qué hacer?

Normalmente cuando escuchamos hablar de este tipo de delitos solemos pensar de forma automática en las películas de intriga. Sin embargo el robo de identidad es un delito bastante frecuente en todo el mundo. Algo que la mayor parte de la gente desconoce es que España es el país con mayores problemas de este tipo en toda la Unión Europea. Este es un dato que suele sorprender bastante y que en cuanto se conoce pone de manifiesto la necesidad de protegernos muy bien para evitar ser víctima de estos delitos.

La suplantación de identidad es uno de los mayores problemas en los entornos digitales y si somos descuidados a la hora de proteger nuestras información privada y personal es muy probable que acabemos siendo víctimas de la vulneración de nuestros datos. Además otro de los grandes problemas de los robos de identidad es que es muy difícil darse cuenta de lo que ocurre y no solemos ser conscientes del asunto hasta que salta alguna alarma y cuando eso ocurre ya es tarde para actuar. Existen dos robos de identidad bastante frecuentes.

El primero de ellos es aquel en el que roban nuestras datos financieros. Obviamente si esto ocurre lo más habitual es que nos roben todos nuestros ahorros y que los delincuentes se gasten todo nuestro dinero en compras. El otro tipo de robo es aquel en el que se suplanta nuestra identidad. Al principio este puede parecer menos peligroso pero hay que tener en cuenta que seguramente será el que mayor quebraderos de cabeza nos procure pues podemos tener problemas legales muy serios.

identidad virtual

Robos de identidad…¿qué hacer?

El primer paso que debes realizar en todo momento es el de tratar de prevenir que esto ocurra. Si estamos habituados a navegar en Internet y compartir algunos de nuestros datos personales hay una serie de comportamientos que debes seguir para evitar que te roben la identidad:

  • Cuida mucho tus usuarios y contraseñas: no los compartas con nadie y tampoco los ingreses en sitios que te parezcan poco fiables. Si alguien se hace con estos datos tendrán acceso a todos tus sitios e información almacenada.
  • No compartas información financiera: no facilites a nadie la información sobre tus números de cuenta o tarjetas de crédito y mucho menos tus contraseñas privadas. Tampoco es buena idea que mandes esta información a nadie a través de tu correo electrónico.
  • Certificados de seguridad: cuando realices compras o transacciones y tengas que ingresar tus datos personales y financieros asegúrate que la página cuenta con certificado de seguridad.
  • Revisa tus cuentas: revisar tus finanzas es algo bastante importante a lo que debes acostumbrarte y realizarlo de forma periódica. Revisar tus cuentas te permitirá percibir y localizar posibles irregularidades.
  • Conserva los comprobantes: tanto si haces compras físicas como si las haces en línea conviene que guardes todos los comprobantes durante un tiempo prudencial.
  • Rompe tus recibos: cuando decidas deshacerte de los recibos o comprobantes de tus movimientos financieros debes destruirlos. Si no lo haces cualquiera podría hacerse con toda tu información muy fácilmente.
  • Instala un buen cortafuegos y antivirus en tu ordenador: recuerda que para que ambos funcionen correctamente y cumplan con su misión deberás mantenerlos actualizados.

Por otra parte, si, desgraciadamente, acabas de descubrir que has sido víctima de un delito de este tipo debes actuar rápidamente. Si lo que te han robado han sido tus datos bancarios debes ponerte en contacto e informar inmediatamente a tu banco y a la Policía. Si, por el contrario, te das cuenta que alguien te está suplantando en una red social, por ejemplo, debes ponerte en contacto con la plataforma e informar del problema. Además conviene que te pongas en contacto con abogados especialistas en estos delitos que puedan informarte debidamente.

Legálitas robo de identidad

Legálitas es un compañía española que ofrece servicios de asistencia jurídica y seguros que cuenta con un plan especial para este tipo de delitos. El plan Legálitas robo de identidad ha sido diseñado para evitar que se produzcan este tipo de situaciones indeseables y protegernos a la hora de navegar por Internet. Se trata de un plan bastante interesante ya que no solo nos ayuda a prevenir el robo de identidad sino que además incluye un seguro y una indemnización en caso de que algo así nos ocurra.

Además, como complemento a estas prestaciones, la compañía nos aporta asesoramiento legal y jurídico durante todo el proceso. Por tanto si decidimos contratar este servicio la compañía pone a nuestra disposición a un equipo de abogados con los que podremos estar en contacto de forma continua a través del teléfono o de Internet.

El plan Legálitas robo de identidad presenta un precio de 95 euros al año, una cantidad bastante económica teniendo en cuenta el gran servicio que nos aporta. Además al ser lector/a de nuestro blog puedes realizar una consulta gratuita haciendo clic sobre el enlace que aparece unas líneas más arriba.

Imagen (huella dactilar, identidad): PublicDomainPictures, Pixabay