Lo que debes saber antes de viajar con tu mascota en México

Separarte de tu mascota es una situación dolorosa. Los animales sufren tu partida tanto o más que ti, y es por este motivo que viajar con tu mascota en México se transforma en una opción ideal. De esta manera, no sufrirán el abandono de quién más quieren y te harán compañía durante tu viaje de negocios, o placer.

Tu mascota, tu responsabilidad

Es fundamental que lleves los documentos completos de tu mascota. Recuerda que sin la documentación pertinente no podrás pasar por migraciones y tu viaje hacia tu destino elegido arrancará con el pie izquierdo.

¿Qué documentos debo llevar?

·      Certificado oficial de salud: debe detallar el nombre de tu mascota, la fecha de nacimiento (como mínimo, cuatro meses antes del vuelo), color, raza, sexo y marcas de identificación correspondientes.

·      Carta de vacunación completa y actualizada: debe incluir la inmunización de la rabia con fechas de aplicación (al menos 30 días antes de la fecha estimada de viaje) y expiración, junto a la información del veterinario correspondiente.

·      Certificado zoosanitario de exportación entregado por SAGARPA/SENASICA: Solo en vuelos desde México hacia destinos de Centroamérica y Sudamérica.

·      Hoja membretada con diagnóstico y tratamiento de patologías en la piel: Este documento debe ser emitido por un veterinario junto a la fotocopia de su matrícula profesional, siempre y cuando tu mascota tenga algunas lesiones y/o infecciones como sarna, dermatomicosis, dermatofitosis, alopecia u otras.

·      Certificado que garantice sus funciones terapéuticas o de trabajo: solo en caso de que llevas una mascota que cumple labores terapéuticas, de acompañante, o lazarillo para no videntes.

¿Puede viajar conmigo en la cabina del avión?

Todo depende de la aerolínea y del tamaño del animal. En interjet vuelos puedes viajar con una mascota máximo, aunque depende el tamaño.

·      El tamaño de tu mascota no debe superar los 25 cm de altura.

·      Tu mascota no debe sobrepasar los 5 kilogramos.

·      Si excede el tamaño y el peso permitido, tu mascota viajará como equipaje con documentación.

·      Debes llevar tu propia transportadora para colocar en el interior a tu mascota.

·      El transporte en cabina para tu mascota tiene un costo de 900 pesos, o 125 dólares en vuelos internacionales.

Claves para que tu mascota viaje cómoda en el equipaje

·      Coloca candado en tu transportadora a fin de mantener la seguridad de tu mascota.

·      Etiqueta la transportadora con tus datos completos para que ante un posible extravío puedan contactarse contigo: número de vuelo, nombre, apellido y teléfono de contacto.

·      Deposita el juguete favorito de tu mascota para que se entretenga en el vuelo.

·      Recuerda que la transportadora debe permitir que tu mascota se ponga de pie, manteniendo una distancia ideal de 10 centímetros entre su cabeza y el techo.

·      El costo del transporte de tu mascota en el equipaje es de 900 pesos o 200 dólares en destinos internacionales.

Viajar con tu mascota ahora es posible.

Leave a Reply