¿Es posible llegar a la independencia financiera gracias a nuestro smartphone?

 

Resulta una obviedad resaltar el carácter protagónico que tienen las nuevas tecnologías en la vida del hombre en el siglo XXI, sin embargo no deja de sorprender todo lo que ha cambiado nuestra vida en apenas dos décadas. En ese sentido, la llegada de la pandemia de Covid-19 no hizo más que acelerar un proceso de digitalización de las diferentes áreas de la sociedad. Las finanzas personales, claro, no son la excepción a este fenómeno. ¿Es posible ser independiente financieramente si utilizamos correctamente nuestro teléfono móvil? En la siguiente nota, todo lo que necesitas saber.

Los tiempos que vivimos son cada vez más acelerados y convulsos, por lo que resulta necesario intentar mantenerse al tanto de las últimas innovaciones que nos rodean. La tarea no es sencilla, claro, ya que implica disponer del tiempo necesario para actualizarse con las noticias de todas partes del mundo para saber si aquella herramienta o aplicación que tanto necesitamos no fue desarrollada aún. Esta actitud puede tener una gran recompensa en los tiempos que corren: alcanzar la tan ansiada independencia financiera si utilizamos de manera correcta las tecnologías que nos rodean.

Por ejemplo, si tomamos el caso de las criptomonedas, y sobre todo a la más popular de ellas que es Bitcoin, podemos ver cómo el cruce entre finanzas y nuevas tecnologías está marcando el frenético ritmo del siglo XXI. Bitcoin alcanzó a fines del 2020 un rendimiento sorpresivo para todos, incluso para aquellos que se podían mostrar más optimistas. En un año en donde la economía global se vio resentida por los efectos de la pandemia, este instrumento financiero pudo no solo reponerse a los efectos del Covid en su valor, sino que salió fortalecido y augurando un futuro cercano más que prometedor.

Lo cierto es que en la actualidad se puede operar en el mercado financiero nacional e internacional en cualquier momento y desde cualquier lugar. Eso conlleva a que sean cada vez más las personas que deciden ingresar a este sector, dejando atrás viejos y obsoletos prejuicios como pensar que para operar en la bolsa es necesario ser millonario o experto en finanzas. Es más, de acuerdo a diferentes censos y estadísticas, se ha logrado comprobar que el promedio de edad de ingreso al mundo de las inversiones es mucho más bajo que hace apenas unas décadas. La razón de este fenómeno, por supuesto, se encuentra en las nuevas tecnologías.

El sector Fintech, es decir empresas jóvenes que se dedican a crear herramientas y soluciones financieras a partir del mejor aprovechamiento de la tecnología, son las grandes estrellas de este mundo paralizado por la pandemia. La inmensa mayoría de operaciones financieras se puede realizar desde nuestro smartphone, sin necesidad de salir de nuestro hogar, algo que es más que útil en los tiempos que corren. De esta manera, millones de personas pudieron hacerle frente a la crisis o al menos recuperar un poco del terreno perdido por la recesión global. Así, además de ser el mejor aliado contra el aburrimiento, nuestro smartphone también puede ser el mejor aliado para con los negocios.

 

Leave a Reply