Cómo ser usuario verificado en Twitter

A muchos les surge la duda de cómo ser usuario verificado en Twitter, es decir, tener ese símbolo al lado de nuestro nombre que verifica que somos nosotros y que las demás cuentas que digan que son nosotros son falsas. Es una opción más que interesante pero no fácil de obtener, para ello hay que cumplir con ciertos requisitos y hacer algunas cosas que te diremos a continuación.

Tienes que saber si cumples los requisitos: Twitter solamente verifica cuentas cuando lo cree necesario, lo hace con la menor cantidad de cuentas posibles. Los motivos que entran para solicitar una verificación es ser una figura pública reconocida o cuando la identidad de una empresa o cuenta se encuentra siendo parodiada por otras, lo que genera confusión.

No importa el número de seguidores, a aquellos que pensaban que esto influía lamentamos decirles que no es así.

Incluir un vínculo a una página web oficial es otro modo de sugerir el proceso de verificación de la cuenta.

Si quieres aplicar más pronto en el proceso de cómo ser usuario verificado en Twitter puedes mandarle un mensaje aquí con los siguientes datos:

  • Nombre de la cuenta
  • Nombre completo de la persona o empresa
  • Ubicación
  • Sitio web oficial
  • Información biográfica de no más de 160 caracteres
  • Nombre de contacto principal, de la persona encargada del control de la cuenta
  • Información sobre otros medios de contacto

Una vez que Twitter te haya contestado, si es con un sí, debes seguir sus instrucciones y luego no cambiar tu información de cuenta ya que los cambios pueden hacer que pierdas la verificación y la tengas que solicitar de nuevo ser usuario verificado.

No Responses

  1. Pingback: Bitacoras.com 13/09/2013