Hace algunos años el mundo de la telefonía móvil y de las comunicaciones se transformó profundamente. En realidad este hecho fue consecuencia de un proceso mucho más largo que comenzó hacia ya varias décadas si bien hace ya varios años se produjo un hecho que significó un antes y un después: la
Los móviles inteligentes y otro tipo de dispositivos no eran una novedad. Las industrias tecnológicas llevaban muchos años tratando de desarrollar este tipo de producto pero su mayor logro fue el de conseguir producirlos a un precio los suficientemente bajo como para que casi todas las personas pudieran adquirir hoy. A día de hoy es difícil encontrar a alguna persona que no cuente con un móvil de estas características.
Además no es que en cada hogar haya uno de estos smartphones sino que todos los miembros de la familia cuentan con uno. Los smartphones o móviles inteligentes son unas herramientas muy buenas. Nos permiten estar comunicados en todo momento a través de diversos recursos y también acceso a todo tipo de información. Sin embargo sus posibilidades son mucho más amplias. Esta clase de móvil tiene, sobre todo, unas implicaciones relacionadas con el ocio muy importantes.
En la actualidad existen millones de aplicaciones que te permiten llevar a cabo cualquier tipo de actividad de tu interés. La oferta es tal que, de hecho, existen aplicaciones muy similares las unas a las otras y que en ocasiones ofrecen el mismo tipo de prestaciones.
A lo largo del artículo de hoy vamos a centrarnos en los centros de descargas de apps más relevantes del momento. Hay que tener en cuenta que a día de hoy existen cientos de sitios en los que puedes adquirir todo tipo de aplicaciones. Algunas de ellas son totalmente gratuitas mientras que otras presentan un precio de descarga que, por lo habitual, es muy modesto y asequible.
En nuestro artículo nos centraremos en los principales centros de descargas para móviles. Por supuesto existen muchos otros que no mencionaremos y también hay desarrolladores particulares que ofrecen descargas para móviles gratuitas. Evidentemente eres tu quien debe decidir qué descargas te interesan pero debes tener mucho cuidado a la hora de realizar descargas para móviles desde sitios particulares o no oficiales ya que es posible que te estés descargos malware que vaya a inutilizar, o espiar, tu teléfono móvil.
Por esta razón la mejor de las opciones es decantarte por realizar todas tus descargas para móviles a través de las plataformas oficiales más utilizadas. Emplear estos centros de descargas te asegurará que estás adquiriendo un producto de calidad muy seguro.
Descargas para móviles: Google Play Store
Empezamos con uno de los portales de descargas para móviles más importantes del mercado. Como no podía ser de otra forma nos encontramos con que el gigante de Internet, Google, posee una tienda de aplicaciones que es una de las más visitadas y utilizadas por usuarios de todo el mundo. La tienda también recibe los nombres de Google Play o Play Store. En ella puedes acceder a todo tipo de aplicaciones: música, juegos, películas, libros, gps,…
Google Play Store ha sido diseñada para ser empleada en todos los dispositivos móviles que usen en sistema operativo Android. Así mismo también puedes acceder a ella desde cualquier ordenador. Para hacerlo de esta segunda forma unicamente debes escribir en la barra de direcciones URL de tu navegador la siguiente dirección: www.play.google.com.
A pesar de que Google Play Store se orienta hacia la venta de aplicaciones para móviles Android el sitio cuenta con otra serie de servicios y prestaciones. A parte de las descargas para móviles, que pueden ser gratuitas o de pago, también podrás almacenar tu música de forma gratuita y tener acceso a la colección de libros que se encuentran almacenados en el sitio. Además, si te interesa, también puedes alquilar películas aunque conviene destacar que este servicio no se ofrece en todos los países.
Trabajar con este centro de aplicaciones es una de las mejores opciones que encontrarás en toda la red ya que Google verifica que todas las aplicaciones están libres de virus y no presentan malware de ningún tipo. Además para poder formar parte de Google Play Store las aplicaciones deben cumplir con unos mínimos de calidad. Aunque debes tener en cuenta que la calidad se refiere a un funcionamiento correcto y eficaz y no implica consideraciones de diseño de ningún tipo. Por tanto es posible que algunas aplicaciones presenten un diseño algo tosco y poco atractivo. Sin embargo la calidad de las mismas será impecable.
Cómo usar Google Play Store
Utilizar Google Play Store es algo muy sencillo. La aplicación viene, por defecto, en todos y cada uno de los dispositivos electrónicos Android. Algo importante es que para poder utilizar la aplicación necesitas contar con una dirección de correo electrónico de Gmail, de Google. En caso de que no cuentes con una dirección de Gmail deberías hacértela de manera inmediata ya que es algo totalmente gratuito y que apenas te tomará más de dos minutos.
Lo primero que debes hacer para acceder a la aplicación es pulsar sobre el icono de la misma. A continuación se te ofrecerán dos opciones: la de asociar una cuenta de Gmail existente o la de crear una Nueva. En el caso de que aún no cuentes con la dirección debes hacer clic sobre la segunda opción. Si ya contabas con una cuenta de correo en Gnail haz clic sobre la primera opción e introduce tus datos de usuario y contraseña. En cuanto lo hayas hecho ya tendrás acceso a todas las apps que puedas desear. En cuanto accedes a la aplicación puedes observar que existen diversas categorías.
Algunas de las opciones más interesantes son las siguientes:
- Destacados: en esta sección Google coloca una serie de aplicaciones y widget que desea que sus usuarios conozcan.
- Top Ventas: las aplicaciones de pago más populares.
- Top Gratis: una de las secciones más interesantes porque todos sus contenidos son cien por cien gratuitos. En ella podrás observar las aplicaciones gratuitas más populares entre los usuarios.
- Top Ventas Nuevos y Top Gratis Nuevos: muy similares a las dos anteriores pero que muestran las últimas aplicaciones disponibles en la tienda.
Por otra parte, en caso de que estés buscando un aplicación en concreto, puedes emplear la herramienta de búsqueda haciendo clic sobre el icono de la lupa. Hoy en día hay muchos sitios dedicados exclusivamente a este tema, como descargarplaystore.org.
Descargas para móviles: Aptoide
Aptoide es una alternativa bastante popular al uso de Google Play Store. Se trata de una tienda alternativa para dispositivos Android. En Aptoide puedes encontrar aplicaciones de las que también puedes disfrutar en la tienda oficial de Google, pero también puedes encontrar muchas otras que no lo están.
Si deseas instalar la aplicación de Aptoide en tu teléfono o dispositivo móvil deberás acudir al menú de tu smarthpone. En él selecciona Ajustes y luego haz clic sobre Seguridad. A continuación accede a Administración de dispositivo y selecciona la casilla en la que se permite la instalación de Fuentes desconocidas. Tienes que seguir esta ruta dado que los teléfonos Android, por defecto, vienen configurados para que utilices Play Store.
El problema radica en que al haber hecho esto es posible que algunas de las aplicaciones que descargues venga acompañada de virus o malware. Por tanto conviene que antes de descargar ninguna aplicación instales un buen antivirus en tus dispositivos.
Por qué usar Aptoide
Existen varias razones por las que algunas personas deciden utilizar Aptoide en lugar de Google Play Store. La primera de ellas es que Aptoide permite descargar aplicaciones gratuitas y en muchos casos te permite descargar de manera gratuita aplicaciones de pago para probarlas durante un tiempo limitado. Otra de las ventajas de usar esta aplicación es que no necesitas vincularla a ninguna cuenta de correo electrónica.
¿Instalar Aptoide desde Google Play Store?
Tal vez hayas escuchado hablar de que esta aplicación puede descargarse desde la tienda de Google. Pues bien debes saber que no es posible. Antes sí podía hacerse, pero ya no. De hecho la aplicación estaba presente en Google Play Store desde 2009. Sin embargo, tal como te imaginarás, resultaba un poco absurdo e incoherente que Google permitiera descargarse una aplicación de descargas para móviles que rivalizaba con su propio producto. Por supuesto el perfil de Aptoide, cuyo objetivo básico es encontrar aplicaciones de uso gratuito, no encaja con ninguna tienda oficial de aplicaciones. Por esta razón su aplicación no aparecía directamente con su nombre sino que lo hacía a través de una app llamada Bazaar News & Aptiode Install.
Sin embargo hace relativamente poco tiempo Google decidió eliminar esta aplicación de su oferta ya que, a parte de que la inútil le resultaba totalmente inútil a Google, invitaba a la descarga ilegal de aplicaciones de pago por cero euros.
Descargas para móviles: App Store
App Store es un aplicación presente en todos aquellos dispostivios que utilicen un sistema operativo Mac. A través de ella podrás descargar todas las aplicaciones para tu iPhone o iPad que desees.
Esta aplicación es, básicamente, la tienda de apps de Apple y se encuentra integrada en iTunes. Como puedes imaginarte las aplicaciones de Apple son muy variadas y tendrás acceso a miles de posibilidades gracias a ellas.
Cómo utilizar App Store
Si es la primera vez que tienes acceso a un iPhone o iPad es posible que el procedimiento de descarga de aplicaciones a través de App Store te resulte un poco complejo. No debes desanimarte, en cuanto lo utilices un par de veces te harás con el procedimiento y te familiarizarás con la aplicación.
Lo primero que debes hacer para utilizar es abrir el programa iTunes. Puedes acceder a él desde la carpeta de aplicaciones. A continuación debes hacer clic sobre la opción Tiendas de iTunes que aparece en el menú del lado izquierdo. Luego selecciona la tienda que nos interesa en este caso: App Store. Esta era la parte más complicada de todo el asunto. Como puedes ver lo que podría costarte sería acceder a la aplicación por no saber en dónde se alojaba y desde dónde había acceso directo a ella.
En cuanto hayas accedido a App Store solo tienen que comenzar a buscar la aplicación, o aplicaciones, que te interesen. Para ello haz clic sobre Buscar en la tienda y comienza a navegar entre todas las opciones. Como es habitual también puedes utilizar la herramienta de búsqueda en caso de que estés buscando una aplicación en concreto.
App Store presenta algunas aplicaciones gratuitas y otras de pago. Selecciones el tipo de app que selecciones siempre tendrás que ingresar tus datos de usuario de Apple, si bien no necesitarás ingresar tus datos de pago en el caso de descarga de las aplicaciones gratuitas.
Descargas para móviles: Blackberry App World
Se trata de la aplicación que te permitirá localizar y descargar aplicaciones para tus dispositivos móviles. La aplicación viene, por defecto, incorporada a todos los teléfonos Blackberry, algo que como he visto en todas y cada una de las aplicaciones ya comentadas es muy habitual.
Cómo usar Blackberry App World
Para comenzar a utilizarla unicamente debes hacer clic sobre su icono y tendrás acceso a la aplicación. Una vez hayas accedido a ella solo tienes que comenzar a buscar lo que te interesa. Esto puedes hacerlo a través de las categorías. Puedes elegir entre tres: juegos, temas y aplicaciones. También puedes utilizar la herramienta de búsqueda, para localizar una app en paticular, que lleva el nombre de Search App World.
Como es muy habitual en todas estas tiendas y centros de descargas encontrarás aplicaciones gratuitas junto a otras de pago. Unicamente debes seleccionar aquella que más te interesa. Si has elegido una aplicación de pago recibirás instrucciones precisas sobre cómo pagar por ella.
Descargas para móviles: Amazon Appstore
En 2012 llegaba al mercado español la aplicación Amazon App Store. La aplicación ya había estado disponible durante unas breves horas durante el año anterior, pero los usuarios no pudieron comenzar a utilizarla de manera regular hasta el año 2012.
La gran diferencia de esta aplicación frente a Google Play radicaba en el hecho de que nos encontrábamos ante una aplicación totalmente gratuita pero poco más es lo que la diferencia del servicio que ofrece el gran gigante de Internet. Google Play Store ha contado desde sus más inmediatos inicios con varios competidores.
Sin embargo Amazon Appstore es la primera que llega a rivalizar verdaderamente con Google ya que ofrece un producto muy similar y se encuentra avalada por el nombre de una gran empresa de renombre en todo el mundo. El funcionamiento de Amazon Appstore es, en realidad, muy similar al de Google Play por lo que fácilmente podemos prescindir del uno por el otro.
Esta alternativa a Google Play no solo supone una ventaja para los usuarios que tienen más opciones donde elegir sino también para los desarrolladores. Como todo el mundo sabe la ley de la oferta y la demanda es la que mueve el mercado y al haber mayor competencia los desarrolladores pueden conseguir más dinero por su trabajo.
Pero…¿cuál es la ventaja de Amazon frente a Google?
Sin embargo en el caso de las tiendas y centros de descarga de aplicaciones es todo ligeramente más confuso y complicado. En otro tipo de tiendas es muy habitual que los productos presenten diferentes precios. De esta manera dedicamos parte de nuestro tiempo a buscar el precio más barato para adquirirlo a través del negocio que más nos beneficie. Sin embargo esto no ocurre con Google y Amazon ya que las aplicaciones presentan los mismos precios en ambos sitios.
Es posible que en estos momentos no entiendas cómo funciona la competitividad entre ambos servicios. Amazon y Google hace tiempo que se dieron cuenta de esta cuestión y es por ello por lo que han comenzado a luchar, desde hace algunos años, por conseguir la exclusividad de ciertas aplicaciones. Esto en cierto sentido es una desventaja para los consumidores ya que a la hora de buscar una aplicación debemos revisar ambas tiendas para ver en cuál de ellas está disponible.
En realidad da la impresión de que Amazon no trata de desarrollar su servicio ara los usuarios sino para su propio beneficio. Esto ocurre así porque Amazon utiliza en sus tabletas Android pero no desea depender de Google. Por esta razón tuvo que desarrollar su propio sistema y dotarlo de Kindle Fire. Y su tienda, en gran medida, se ha orientado hacia las necesidades específicas de Kindle Fire y no de los usuarios.
Por otra parte Amazon cuenta con algunas ofertas muy interesantes. Una de las más atractivas es la de «la app gratis del día». Una oferta que va actualizando todos los días y que nos permite acceder a aplicaciones de manera totalmente gratuito. Así mismo cada equis tiempo la tienda lanza algunas ofertas muy atractivas como la de “100 euros en apps gratis”
Sin embargo existe una problemática bastante importante relacionada con el uso de esta aplicación. El problema es que si en algún momento decidimos desinstalar la tienda de nuestros móviles descubriremos que todas las aplicaciones que hemos descargado a través de ella se bloquean y dejan de funcionar. De esta manera nos encontraremos atados a la aplicación ya que si queremos que vuelvan a funcionar tendremos que volver a instalar la tienda.
Descargas para móviles: 1Mobile Market
1Movile Market es otra de las alternativas más populares a Google Play. Muchos usuarios apuestan por esta aplicación ya que para utilizarla no necesitas contar con una cuenta en Gmail.
1Mobile Market es una tienda en la que podrás adquirir aplicaciones para Android. El número de aplicaciones en el sitio es muy amplio y en la actualidad ha superado el medio millón. Son aplicaciones totalmente gratuitas que se organizan en torno a cuarenta categorías distintas.
Cómo usar 1Mobile Market
Para utilizar la aplicación unicamente debes acceder a la web oficial de la misma y descargarla. Existen dos versiones una enfocada a los Smarphones y la otra a las Tablets.
Su diseño es muy similar al de Google Play por lo que no tendrás demasiados problemas a la hora de familiarizarte con su interfaz. La pantalla de inicio presenta cuatro secciones básicas: apps, games, featured y hot deals. Junto a ellas se muestra la aplicación del día.
Por otra parte en la zona superior de la pantalla tendrás acceso al resto de categorías del sitio.
Una de las posibilidades que el sitio ofrece es la de crear una cuenta de usuario, si bien esto no es un requisito para utilizar la aplicación. Al crear una cuenta podrás vincular tu cuenta de Paypal y efectuar tus pagos directamente.
Descargas para móviles: F-droid
F-droid es otro de los centros de descarga más populares entre los usuario. Se presenta como una alternativa a Google muy interesante ya que todo su catálogo está enfocado a resultados de software cien por cien libre o, lo que es lo mismo, open source. El diseño de la plataforma es extremadamente sencillo ya que el principal atractivo de la misma es su oferta de aplicaciones libres.
Además F-droid cuenta con muchas aplicaciones que no están presentes en la Google Store.
Conclusión: cuál es el mejor centro de descargas
Sentimos comunicarte que no existe una alternativa que destaque frente al resto. Como has podido observar a lo largo de todo el artículo la oferta referente a los centros de descarga en la actualidad es extremadamente amplia. Además en este artículo unicamente te hemos presentado algunos de los más importantes y utilizados por los usuarios. Debes saber que existen cientos de alternativas más.
Seguramente habrás notado que Google Play Store es una de las más empleadas por todo el mundo. En realidad esta aplicación presenta muy buenas ventajas frente a otras similares. La más importante de ellas es que Google certifica que todos sus productos son de calidad y que ninguno de ellos dañará nuestros teléfonos móviles.
Sin embargo hay que destacar que la popularidad del sitio no responde unicamente a la calidad de servicio. Como ocurre con todos los productos de Google la tienda de aplicaciones es una de las mejor publicitadas de todas. Recuerda que en lo que a búsquedas en la red Google es el buscador más empleado y no debe sorprendernos que cuando cualquier usuario busca información sobre centros de descarga los resultados de Google sean los primeros en aparecer.
Como has podido ver a lo largo del artículo existen otras muchas alternativas a la tienda de Google que nos conviene conoces. En algunos casos nos viene bien la existencia de estas tiendas porque podemos encontrar aplicaciones gratuitas por las que en Google Store tendríamos que pagar mientras que en otros casos, y este es el punto realmente importante, localizamos aplicaciones a las que no tenemos acceso a través de la tienda de Google.
Por esta razón nuestro último consejo es que te animes a probar las diversas aplicaciones que te ofrece el mercado. Instálalas y dedica unos días a conocer su funcionamiento. A la larga podrás decidir por ti mismo/a qué aplicaciones te gustan más y dejarlas para siempre en tu teléfono mientras que podrás eliminar las que no interesen. Por último debes recordar que no todas las aplicaciones te ofrecen las garantías de seguridad con las que cuenta Google por lo que resulta importante que cuentes con un buen antivirus que proteja tus dispositivos.
Imagen (móvil, smartphone): OpenClips, Pixabay