El
Lo primero a tener en consideración es el dato de la IP que utiliza el ordenador desde donde habitualmente se accede a la cuenta de Gmail. Una vez conociendo esto, y ya que el usuario se encuentre en su cuenta de correo de Gmail, deberá ubicar la opción de información detallada y hacer clic en ella.
Una nueva ventana se desplegará en la que se muestra la información principal relacionada con los movimientos de la cuenta de Gmail. Son en total tres columnas, una es la del Tipo de acceso, otra es la de la ubicación (dirección IP) y la última es la fecha y la hora. El dato importante es el de la IP y la hora, ya que cualquier IP diferente a la del usuario, así como inicios de sesión en fechas y horas no habituales, indicaran que alguien ha accedido a esa cuenta.
No Responses